Cuidado: las estafas de phishing de Booking.com podrían generar reservas no deseadas

EN RESUMEN

  • Estafadores explotar un campaña de phishing dirigido a los usuarios de Booking.com.
  • Los incidentes recientes revelan credenciales robadas de socios hoteleros.
  • Los mensajes de phishing imitan las comunicaciones oficiales y solicitan detalles de pago.
  • Encima 900 por ciento aumento en ataques de phishing informó.
  • 2FA ahora es necesario que los socios mejoren la seguridad.
  • Se recomienda a los usuarios no compartir información a través de medios no solicitados. campo de golf.
  • El malware se utiliza con frecuencia para comprometer cuentas de hotel.
  • Los foros sobre delitos en línea muestran demanda de cuentas comprometidas.

A medida que se acerca la temporada de viajes, muchos de nosotros estamos ansiosos por planificar nuestras escapadas. Sin embargo, en medio del entusiasmo, un aumento en estafas de phishing apuntar Reserva.com usuarios ha surgido. Los estafadores están poniendo sus miras en sus próximos viajes, aprovechando tácticas sofisticadas para engañar a los clientes para que revelen información confidencial. Esta alarmante tendencia resalta la importancia de mantenerse alerta e informado para evitar ser víctima de estos esquemas engañosos que podrían resultar en reservas no deseadas o fraudulentas.

¡mantente alerta! aprenda cómo reconocer y evitar estafas de phishing en booking.com que podrían generar reservas no deseadas y comprometer información personal.

Viajar puede ser una experiencia estimulante, pero también conlleva riesgos, especialmente en línea. Un reciente aumento de estafas de phishing dirigidas a usuarios de Booking.com ha hecho saltar las alarmas. Los estafadores están utilizando tácticas sofisticadas para extraer información confidencial de viajeros desprevenidos, lo que posiblemente genere reservas no deseadas y mayores implicaciones financieras. Este artículo explora la mecánica de estas estafas y cómo pueden afectar sus planes de viaje.

Cómo las estafas de phishing generan mensajes engañosos

Las estafas de phishing han evolucionado y se han vuelto más astutas y sutiles. Recientemente, se descubrió una operación cibercriminal que involucraba a un hotel de California que tenía su Reserva.com credenciales comprometidas. Los mensajes de phishing enviados a los usuarios parecían legítimos, a menudo imitaban el tono de la marca y utilizaban detalles específicos de reservas reales. Por ejemplo, un viajero recibió un mensaje a través de la aplicación móvil de Booking, momentos después de reservar un hotel, instándolo a proporcionar más información para finalizar su reserva. Este engaño cuidadosamente elaborado puede engañar fácilmente a cualquiera.

Obtenga un 50% de ahorro en ofertas de viajes con el código promocional de Booking.com

EN RESUMEN Desbloquea 50% de ahorro con el código promocional de Booking.com. No se necesita ningún código especial; simplemente regístrate en el Programa de fidelización Genius. La membresía gratuita proporciona acceso exclusivo ofertas solo para miembros. Los descuentos van desde…

El auge de Booking.com: un objetivo para los estafadores

De acuerdo a estadística.com, Booking.com reina como uno de los servicios de viajes online con mayor actividad, con casi 550 millones de visitas en un solo mes. Su amplia base de usuarios lo convierte en un objetivo atractivo para los estafadores. KrebsOnSecurity informó sobre casos alarmantes en los que se acercó a los usuarios con mensajes falsos que hacían referencia a detalles de sus reservas reales. Los estafadores no dependen sólo del azar; están aprovechando la popularidad del sitio web de viajes para atraer a clientes desprevenidos.

Comprender la violación de seguridad

A la luz del susto reciente, Booking.com ha confirmado que se produjo un incidente de seguridad con uno de sus afiliados, lo que permitió el acceso no autorizado a la información del cliente. Aclararon que si bien sus sistemas internos siguen siendo seguros, los socios que no utilizan medidas de seguridad sólidas pueden ser vulnerables. Para los viajeros, esto significa que deben ser conscientes de que su información aún puede estar en riesgo debido a violaciones externas.

Booking Holdings supera las proyecciones de beneficios trimestrales en medio de una fuerte demanda mundial de viajes

EN RESUMEN Reservas de existencias supera las expectativas de beneficios e ingresos de los analistas para el tercer trimestre. La demanda de viajes internacionales sigue siendo sólida, lo que compensa la debilidad de los viajes nacionales en Estados Unidos y…

Implementación de la autenticación de dos factores (2FA)

Para combatir estos continuos ataques de phishing, Booking.com ha implementado Autenticación de dos factores (2FA). Esta capa adicional de seguridad requiere que los socios ingresen una contraseña de un solo uso, junto con un nombre de usuario y una contraseña estándar, antes de acceder a las cuentas. Sin embargo, la pregunta de si todos los socios están obligados a utilizar esta función sigue sin respuesta. A pesar de la incertidumbre, se anima a los clientes a habilitar 2FA para mejorar la seguridad de su cuenta.

Recomendaciones para viajeros

Los viajeros deben estar más atentos. A continuación se ofrecen algunas recomendaciones para mantener segura su información:

  • No interactúe con correos electrónicos o mensajes sospechosos. Repórtalos siempre como spam.
  • Tenga cuidado al hacer clic en enlaces, especialmente aquellos que solicitan confirmaciones de pago.
  • Permitir Autenticación de dos factores en tu cuenta.
  • Consulta la comunicación oficial de Booking.com sobre cualquier cambio en tu reserva.

Expedia compra HomeAway por 3.900 millones de dólares en un importante movimiento para la industria

EN RESUMEN Expedia adquiere Hogar lejos para 3.900 millones de dólares en efectivo y acciones. Cierre previsto del acuerdo en el primer trimestre de 2016. Esta adquisición mejora la posición de Expedia en el mercado de alquiler vacacional. La combinación…

Consecuencias de ser víctima de estafas

Una desventaja importante de estas estafas es el riesgo de reservas no deseadas. Los estafadores suelen engañar a los usuarios para que proporcionen información de pago, lo que puede generar cargos erróneos y un posible robo de identidad. Una vez que su información esté en manos de delincuentes, las repercusiones pueden ser duraderas y afectar no sólo sus finanzas sino también su experiencia de viaje.

Expedia presenta el ocaso de la marca HomeAway en EE. UU.

EN RESUMEN Expedia está jubilando el Hogar lejos marca en el A NOSOTROS.. Los usuarios serán redirigidos a Vrbo.com a partir del mes que viene. La decisión es parte de la estrategia para simplificar la cartera de marcas de alquileres…

¿Qué se está haciendo para combatir estas amenazas?

En noviembre de 2023, SecureWorks informó que los estafadores se dirigían específicamente a los socios de Booking.com con malware de robo de datos. Los ataques de phishing dirigidos a viajeros se dispararon en un 900%, impulsados ​​por herramientas avanzadas de inteligencia artificial utilizadas por los ladrones. En respuesta, Booking.com también ha comenzado a utilizar inteligencia artificial para frustrar estos intentos de phishing. Sus esfuerzos bloquearon la impresionante cantidad de 85 millones de reservas fraudulentas en solo 1,5 millones de intentos de phishing en 2023.

Una guía completa de las 23 diversas marcas del grupo Expedia

EN RESUMEN Grupo Expedia fue renombrado de Expedia Inc. para reflejar su creciente cartera. Es la segunda agencia de viajes online más grande del mundo, generando $10 mil millones en ingresos en 2017. El grupo incluye aproximadamente 23 marcas, centrado…

Más recursos y concientización

A medida que la situación continúa evolucionando, es importante mantenerse actualizado. Para obtener más información sobre cómo protegerse de los intentos de phishing, puede visitar esta guía útil proporcionado por Booking.com. Además, estar atento a las discusiones comunitarias como las de Reddit puede ayudarle a aprender de las experiencias de otros.

Además, las plataformas de reservas publican periódicamente consejos y actualizaciones de seguridad, por lo que es fundamental que los viajeros se mantengan informados. Por ejemplo, los últimos consejos se pueden encontrar en artículos como los de el guardián y SeguroWise, enfatizando la necesidad de vigilancia ante las crecientes amenazas en línea.

Descubre las funciones mejoradas del planificador de viajes con IA de Booking.com: ¡todo lo que necesitas saber!

EN RESUMEN Actualizar a Planificador de viajes con IA en aplicación móvil. Primera versión lanzada en junio 2023, funcionalidad limitada. Nuevas características: Preguntas y respuestas sobre la propiedad y Filtro inteligente. Escaneos de IA listados de propiedades y opiniones para…

Comparación de los riesgos de phishing de Booking.com

Tipo de estafaCaracterísticas
Correos electrónicos de confirmación falsosSolicite a los usuarios que confirmen los pagos a través de un enlace sospechoso.
Detalles de la reservaUtilice los datos reales de la reserva para parecer legítimo.
Solicitudes de pago urgentesPresión para reenviar el pago para asegurar las reservas.
Phishing a través de aplicacionesReservas específicas realizadas a través de la aplicación Booking.
Sitios web ilegítimosImitando a Booking.com para recopilar información personal.
Cuentas de socios comprometidasLos estafadores obtienen acceso a través de cuentas de hotel comprometidas.
Tácticas de ingeniería socialManipular a las víctimas para que proporcionen información confidencial.
Imitación de atención al clienteLos estafadores se hacen pasar por el apoyo de Booking.com para recopilar información.
manténgase alerta contra las estafas de phishing de booking.com que podrían generar reservas no deseadas. aprenda cómo identificar estas amenazas y proteger sus planes de viaje contra reservas fraudulentas.

Mientras los viajeros se preparan para su próxima aventura, los ciberdelincuentes están ocupados ideando nuevas formas de sacar provecho de sus planes. Recientemente, un aumento en estafas de phishing Se ha observado ataques dirigidos a usuarios de Booking.com, lo que da lugar a accesos no autorizados y reservas potencialmente no deseadas. Este artículo arroja luz sobre las recientes campañas de phishing y ofrece consejos importantes para ayudarle a mantenerse seguro mientras planifica sus viajes.

Booking Holdings registra un aumento del 40 % en las transacciones de viajes conectados en el tercer trimestre en comparación con el año pasado

EN RESUMEN Reservas de existencias informa un 40% de aumento en transacciones de viaje conectadas en el tercer trimestre en comparación con el año pasado. Director General Glenn Fogel enfatiza el papel de inteligencia artificial en mejorar la experiencia de…

Comprender la amenaza del phishing

El aumento de las estafas en torno Reserva.com no es una coincidencia. Un reciente ataque de phishing en el que piratas informáticos robaron las credenciales de un hotel de California pone de relieve cuán vulnerables pueden ser estas redes. A los pocos minutos de realizar una reserva, clientes desprevenidos informaron haber recibido mensajes de phishing a través de la aplicación móvil de Booking, instándolos a proporcionar información confidencial con el pretexto de verificar su reserva.

Estos mensajes de phishing a menudo contienen detalles específicos de la reserva del cliente, lo que hace sonar la alarma para personas que tal vez no estén familiarizadas con las tácticas de los ciberdelincuentes. El correo electrónico puede parecer legítimo e incitar a los usuarios a hacer clic en enlaces maliciosos destinados a recopilar sus datos.

Cómo operan los estafadores

Las estafas de phishing están particularmente extendidas, impulsadas por la conveniencia de los servicios de viajes en línea. Los clientes afectados informaron haber recibido mensajes exigiendo la confirmación de los detalles de pago, con el pretexto de que los pagos anteriores eran incorrectos. Esta táctica deja a los viajeros vulnerables, ya que sin darse cuenta pueden confirmar reservas reales, lo que genera cargos en sus tarjetas de crédito.

Booking.com ha indicado que hoteles de buena reputación han sufrido violaciones de seguridad, lo que ha permitido a los piratas informáticos enviar mensajes fraudulentos haciéndose pasar por comunicaciones legítimas. Desafortunadamente, a medida que el panorama digital continúa evolucionando, también lo hacen las técnicas empleadas por los estafadores.

Protegiéndose de estafas de phishing

Mantenerse informado es crucial cuando se trata de salvaguardar su información en línea. Booking.com ha reforzado la importancia de utilizar autenticación de dos factores (2FA) para seguridad de la cuenta; sin embargo, es posible que no todos los socios tengan esto implementado. Se recomienda a los usuarios que habiliten 2FA en sus propias cuentas para agregar una capa adicional de protección.

Además, es fundamental estar atento a cualquier comunicación que recibas sobre tus reservas. Siempre verifique la dirección del remitente y tenga cuidado al hacer clic en enlaces o al proporcionar información personal. El Better Business Bureau sugiere reportar cualquier mensaje sospechoso como spam en lugar de responder.

Reconocer comunicaciones falsas

Hay varias señales que puede buscar y que podrían indicar un intento de phishing. Estos incluyen mala gramática, solicitudes de acción urgentes o mensajes no solicitados que afirman que hay un problema con su reserva. En muchos casos, las empresas legítimas nunca realizarán solicitudes urgentes sin una comunicación previa. En caso de duda, contacta siempre directamente con el establecimiento mediante números de teléfono de confianza o páginas web oficiales.

Una consulta rápida de consejos de fuentes creíbles como ABC Noticias puede proporcionar más información sobre cómo identificar estafas y proteger sus planes de viaje.

Qué hacer si eres víctima

Si sospecha que ha caído en una estafa de phishing, es fundamental actuar con rapidez. Primero, cambie sus contraseñas en cualquier servicio afectado de inmediato y controle sus cuentas para detectar transacciones no autorizadas. Informar del incidente a Booking.com y a las autoridades locales también puede ayudar a mitigar los riesgos para otros. Recursos como Turismo de dinero Contiene guías útiles sobre los pasos a seguir después de haber sido estafado.

La planificación de viajes en línea puede ser estimulante, pero es fundamental ser consciente de los riesgos potenciales que conlleva la comodidad. Mientras se prepara para su próximo viaje, tenga en cuenta estos consejos para asegurarse de que sus viajes sean placenteros y seguros.

  • Tácticas comunes: Los estafadores se hacen pasar por Booking.com a través de correos electrónicos y mensajes.
  • Reclamaciones Urgentes: Los mensajes a menudo enfatizan que se requiere una acción inmediata para confirmar las reservas.
  • Detalles personalizados: Los intentos de phishing utilizan información de reserva real para parecer legítimos.
  • Solicitudes de pago falsas: Se engaña a los usuarios para que proporcionen información de pago a través de enlaces fraudulentos.
  • Amenazas de malware: Los ciberdelincuentes pueden comprometer cuentas de hoteles para acceder a información confidencial.
  • Ingeniería social: Los estafadores suelen manipular las emociones para crear urgencia.
  • Seguridad de la cuenta: Énfasis en la importancia de 2FA para proteger los datos personales.
  • Mayor actividad: Los informes indican un fuerte aumento de los intentos de phishing dirigidos a sitios de viajes.
¡mantente alerta! Descubra cómo las estafas de phishing de booking.com pueden atraparle en reservas no deseadas. aprenda a reconocer las señales y protéjase de reservas fraudulentas para mantener sus planes de viaje seguros y protegidos.

En los últimos tiempos, los ciberdelincuentes han desarrollado tácticas sofisticadas para explotar a los viajeros desprevenidos a través de estafas de phishing dirigido a los usuarios del popular sitio web de reservas de hoteles, Booking.com. Estas estafas involucran a estafadores que se hacen pasar por Booking.com y envían mensajes engañosos. Estos planes pueden conducir no sólo a la pérdida de información personal sino también a reservas no deseadas, generando estragos entre los usuarios. Este artículo profundiza en cómo operan estas estafas, formas de identificar posibles intentos de phishing y consejos para protegerse.

Comprender las estafas de phishing

Las estafas de phishing están diseñadas para engañar a las personas para que revelen información confidencial, como detalles de la tarjeta de crédito, nombres de usuario, y contraseñas. En el caso de Booking.com, los estafadores pueden enviar correos electrónicos o mensajes que parecen legítimos, a menudo haciendo referencia a reservas recientes o sugiriendo acciones urgentes para verificar los detalles de pago. Es fundamental reconocer que estos mensajes son fraudulentos e intentar iniciar una reacción por parte del destinatario.

Signos comunes de intentos de phishing de Booking.com

Los viajeros deben estar atentos a varios indicadores que señalan un posible intento de phishing. Busque las siguientes señales:

  • Urgencia inusual: Los mensajes que crean una sensación de urgencia, exigiendo medidas inmediatas para evitar perder una reserva, deberían generar señales de alerta.
  • Lenguaje deficiente o errores tipográficos: Muchos mensajes de phishing contienen errores ortográficos o frases incómodas, lo que los hace fácilmente distinguibles de comunicaciones genuinas.
  • Enlaces a sitios web desconocidos: Pase el cursor sobre los enlaces del mensaje para comprobar su destino. Si no enlazan directamente con Booking.com, evita hacer clic en ellos.
  • Solicitud de Información Sensible: Las empresas legítimas, incluida Booking.com, nunca te pedirán que proporciones información confidencial por correo electrónico o mensaje de texto.

Protegiéndose de estafas de phishing

Para protegerse contra ataques de phishing, los usuarios deben adoptar un enfoque proactivo en sus interacciones en línea. Aquí hay algunos consejos prácticos:

Verifique antes de responder

Siempre que reciba un mensaje sospechoso, evite responder directamente o hacer clic en enlaces. En su lugar, visite el sitio web oficial de Booking.com directamente escribiendo la URL en su navegador. También puede comunicarse con su servicio de atención al cliente para obtener confirmación sobre cualquier reclamo realizado en el mensaje.

Habilite la autenticación de dos factores

Permitir autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta de Booking.com. Esta característica de seguridad agrega una capa adicional de protección al requerir una segunda forma de verificación además de su contraseña, lo que dificulta que los estafadores accedan a su cuenta.

Mantenga su software actualizado

Asegúrese de que el software de sus dispositivos, incluidos los programas antivirus y antimalware, esté actualizado. Las actualizaciones periódicas pueden ayudar a proteger contra vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los ciberdelincuentes.

Qué hacer si eres víctima

Si descubre que ha hecho clic en un enlace de phishing o ha proporcionado información confidencial, actúe rápidamente. Cambie su contraseña de Booking.com inmediatamente y controle sus cuentas financieras para detectar cargos no autorizados. Comuníquese con su banco para informar cualquier actividad sospechosa y considere colocar una alerta de fraude en su informe crediticio.

Informar intentos de phishing

Por último, informa siempre de los intentos de phishing a las autoridades pertinentes o directamente a Booking.com. Esto contribuye a los esfuerzos continuos para combatir el fraude en línea y puede ayudar a proteger a otros usuarios de ser víctimas de estafas similares.

Preguntas frecuentes sobre estafas de phishing de Booking.com

¿Qué son las estafas de phishing de Booking.com? Estas estafas involucran a ciberdelincuentes que intentan robar su información personal y de pago enviando mensajes fraudulentos que parecen provenir de Booking.com.

¿Cómo suelen funcionar estas estafas? Los estafadores suelen enviar correos electrónicos o mensajes de phishing poco después de realizar una reserva, alegando que hay un problema con su pago o que necesitan información adicional para finalizar su reserva.

¿Qué debo buscar para identificar una estafa de phishing? Busque mensajes que soliciten acciones urgentes o detalles personales, especialmente si incluyen enlaces sospechosos o le solicitan que verifique el pago a través de canales no oficiales.

¿Es seguro hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos de Booking.com? No, si recibes un correo electrónico solicitando información confidencial, es más seguro navegar directamente al sitio web de Booking.com en lugar de hacer clic en los enlaces proporcionados.

¿Qué debo hacer si recibo un mensaje de phishing? No interactúes con el correo electrónico. Repórtalo como spam y elimínalo de tu bandeja de entrada.

¿Booking.com se comunicará conmigo de esta manera? No, Booking.com nunca enviará solicitudes urgentes de confirmación sin comunicación previa. Verifique siempre a través de canales oficiales si no está seguro.

¿Pueden las estafas de phishing afectar mi reserva de hotel? Normalmente, las estafas de phishing no afectan las reservas reales, pero pueden comprometer su información personal si responde.

¿Qué medidas puedo tomar para protegerme de estas estafas? Utilice contraseñas seguras, habilite la autenticación de dos factores y manténgase informado sobre tácticas de phishing comunes para proteger sus cuentas.

¿Estas estafas son cada vez más comunes? Sí, se ha producido un aumento significativo de los intentos de phishing dirigidos a usuarios de Booking.com, por lo que es fundamental permanecer alerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio